La reconfiguración de la izquierda

Aldo Romero

“Larga vida al movimiento Morena, PT, Verde”, fue lo que arengó Gerardo Fernández Noroña el día en que se definió que Claudia Sheinbaum Pardo sería la abanderada presidencial de la Cuarta Transformación, una elección más en la que se dejaría en claro que la izquierda volvería a ganar la Presidencia de la República.

Pero a diferencia de lo ocurrido a nivel nacional, la alianza tripartita no cuajó en Tlaxcala, y tras varios intentos fallidos de negociaciones para repartir distritos, el partido de la estrella hizo oficial su divorcio con Morena, y desde entonces trazó una ruta individual que le permitió resultados positivos sin la influencia del denominado partidazo.

Si bien el partido que monopoliza la familia Garay no hace oficial el distanciamiento con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ya que aún votan sus iniciativas preferentes, es evidente que no esperan de ella respeto y respaldo, pues el arrebató de espacios que legítimamente le pertenecían al petismo fue una acción que no olvidarán nunca.

El fin de semana el PT se dijo listo para la celebración de su Consejo Político Estatal con una organización estructural que llama mucho la atención, pues el partido de la estrella ya suma a nuevos cuadros que sin duda le aportan a su organización interna ya que algunos de ellos son de buena izquierda como el caso del síndico de Contla, Gil Flores Maldonado, viejo conocido del lorenismo y del morenismo obradorista 

Ya lo advirtieron, el PT quiere arrebatarle a Morena el grado de primera fuerza política y apuntan a no buscar más al partido guinda para la elección del 2027, pues saben que incluso AMLO ya no es factor en el espectro político para mantener lealtades.

De forma educada, el PT le dice a Lorena Cuéllar que, pese a las groserías que la mandataria les hizo, la ayudarán desde el legislativo y desde los municipios en los que gobiernan a terminar con su mandato, pero que ya están trabajando para ir solos en la sucesión perfilando a varios cuadros como posibles candidatos, y que incluso uno de esos perfiles podría ser la hija de Silvano, la Diputada Federal Irma Yordana Garay Loredo, que por aquello del género, aseguró en una declaración reciente que le gustaría servir como gobernadora.

No cabe duda que Silvano Garay es un viejo lobo de mar en la política, y que su apuesta seguirá generándole al petismo de Tlaxcala grandes resultados.


En busca de los liderazgos de izquierda

Inquieta anda la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera y claro que razones no le faltan, busca dar un golpe de autoridad de cara a la sucesión, llegar con ventajas al proceso interno morenista, sabe que en Tlaxcala la estructura partidista no la respalda y por eso sus declaraciones de abrirse a la búsqueda de alianzas con liderazgos de izquierda para trabajar en conjunto.

Las preguntas son ¿Quiénes podrían ser esos liderazgos de izquierda?, ¿De dónde podrían salir?; ¿Del PT?, ¿De los “rebeldes e indisciplinados" de Morena como Ray Vázquez, Homero Meneses…Dulce Silva? O esos liderazgos vendrán del interior del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT) ¿Juan Manuel Cambrón o Blanca Águila Lima?

Creo que todas esas posibilidades podrían sumar a la Senadora y así, darle un nuevo rumbo a la izquierda en Tlaxcala.

“No pega”

Ya sabemos que la elección judicial no es visible para la ciudadanía y eso lo sabe la cúpula del partido que impulsó la reforma para democratizar al Poder Judicial.

“No pega”, fue lo que Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena dijo a sus diputados federales tras pedirles que fueran ellos los que tapizaran al país de bardas pintadas invitando a participar a la elección del próximo 1 de junio.

De esa forma se confirmó lo que ya sabíamos, es Morena quien mandó a pintar todas esas bardas que comenzaron a visualizarse desde las primeras horas del fin de semana pasado.

Lo mismo hicieron para la revocación de mandato del 2022, proceso que tampoco pegó en el interés de los votantes y que tuvo una participación excesivamente baja aun cuando el personaje central en la boleta era el mismísimo López Obrador.

Ya solo queda esperar al día de la votación para conocer el dado exacto sobre la participación ciudadana y dimensionar la importancia de este proceso electoral.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente