Dieron a conocer las acciones que se realizaron durante el combate al siniestro, en las que participaron más de 600 personas
Este lunes 21 de abril por la mañana, el secretario de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado; el titular de la oficina de representación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Isaac Santiago Juárez, y el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia, presentaron a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros un reporte de cierre de atención a los incendios y explicaron el avance en el plan de recuperación.
Los funcionarios detallaron que el combate al incendio se inició desde el primer minuto, tras recibir el reporte el martes 15 de abril, debido a que, por las condiciones meteorológicas, con ráfagas de 30 km/h, el siniestro se extendió de la zona de Libres, Puebla, donde había comenzado, al estado de Tlaxcala, lo que derivó en la movilización de diferentes corporaciones, entre ellas, la CEPC, Conafor, bomberos del estado, Guardia Nacional, de la Defensa y de la Secretaría de Medio Ambiente, así como autoridades municipales, brigadas de ciudadanos y voluntarios.
Destacaron que en el combate al fuego participaron más de 600 personas, quienes laboraron desde diversos frentes, ante el avance del siniestro por la intensidad de los vientos, que llegaron a más 50 kms/h, lo que dificultó la contención.
Agradecieron la colaboración de las autoridades federales, ayuntamientos, brigadas y voluntarios, ya que prácticamente se sumaron de todo el estado, y trabajaron de manera coordinada.
Precisaron que, aunque en redes sociales se informó que había personas atrapadas, lo que sucedió fue que algunos brigadistas se mantuvieron siempre con cercanía en la zona de incendio.
Detallaron que el miércoles se enfocaron los trabajos de contención del incendio en la zona de La Mosca y eso ayudó a que no se expandiera; posteriormente, se atendió con un helicóptero, y el jueves con dos helicópteros.
El experto de Conafor, Isaac Santiago, explicó que por los sobrevuelos se puede informar que, a pesar de las afectaciones en el bosque, existen espacios en los que en medio de la quema el daño fue parcial.
El secretario Pedro Aquino abundó en que ya se tiene elaborado un proyecto y se ajustará con el diagnóstico final de daños para realizar la restauración de la zona de la mejor manera, y atendiendo a las especies, trabajos que incluirán la participación de personal de las comunidades que colaboraron en las labores de combate.
Reiteraron que desde el viernes 18 se tuvo el control del incendio y el sábado 19 se confirmó la extinción del mismo.
Adicionalmente, comentaron que la etapa de acopio de ayuda ya concluyó, por lo que se pide a la población atender solo la información de los canales oficiales y no caer en llamados de redes sociales en los que se solicitan donaciones por parte de personas diferentes a las del gobierno.