Llamado a la reflexión y al compromiso social, el mensaje central para la Semana Santa en Chiautempan

  "Necesitamos protagonismo individual y social para enfrentar estos problemas y mantener viva la esperanza": Ranulfo Rojas 

Foto: Archivo Entre Líneas Tlaxcala
Cristian Flores

Con la llegada de la Semana Santa, el municipio de Chiautempan se prepara para recibir a más de 50 mil personas que acuden cada año a participar en uno de los Viacrucis más concurridos del país.

En este sentido, el párroco de Santa Ana, Ranulfo Rojas Bretón, informó que ya se están llevando a cabo reuniones entre los grupos participantes y las autoridades municipales para coordinar cada una de las actividades de la Semana Mayor.

Rojas Bretón detalló que en estos encuentros participarán Fray Sergio, la hermandad del Padre Jesús, las Siervas de María, los dos grupos de alabarderos, los tres grupos de representación, el encargado del cenáculo infantil y otros involucrados en la organización.

"Estamos revisando los croquis del recorrido de las tres caídas y los servicios que se requieren para garantizar el orden y la seguridad durante la celebración", indicó el párroco.

Asimismo, destacó que los grupos ya han avanzado en los ensayos de ceremonias y aspectos litúrgicos para que todo esté listo en la Semana Santa. En los próximos días se llevará a cabo una conferencia de prensa en la que se dará a conocer el programa oficial de la Semana Santa Chiautempan 2025.

"Los lugares de representación ya están definidos, la procesión tiene su recorrido establecido y la Virgen también", agregó, al tiempo que confirmó que este año no se realizará el encuentro de las tres imágenes.
Ranulfo Rojas Bretón, Parroco de Chiautempan

En cuanto a las predicaciones, Rojas Bretón informó que Fray Sergio estará a cargo de la primera caída, Fray Edgar predicará en el encuentro del parque La Paz, el obispo Julio César Salcedo Aquino dirigirá la reflexión en la segunda caída y él mismo predicará en la tercera caída. 

"Solo restan algunas invitaciones sobre los servicios que se ofrecerán a nivel municipal y estatal, pero todo está estructurado para que esta Semana Santa mantenga la espiritualidad que caracteriza a nuestra comunidad", señaló.

Finalmente, el párroco compartió el mensaje central de esta celebración, inspirado en la reflexión del Papa Francisco para la Cuaresma: "Vivamos juntos en la esperanza". Enfatizó la necesidad de actuar y no caer en la inmovilidad o el conformismo frente a las dificultades que atraviesa el país, como la violencia y la crisis de las madres buscadoras. "Necesitamos protagonismo individual y social para enfrentar estos problemas y mantener viva la esperanza", concluyó.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente