Se reúnen hasta el 26 de febrero expertos locales e internacionales, líderes comunitarios, académicos y más sectores de la población
El Gobierno del Estado, participa en el sexto Congreso Internacional de Gestión del Riesgo y Resiliencia en Ciudades, a través de la Expo Reforma, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la Ciudad de México (Cdmx), evento que se desarrollará hasta el 26 de febrero del 2025.
Con el lema “Fortaleciendo las Capacidades locales para la Resiliencia Comunitaria”, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Cdmx, Myriam Vilma Urzúa Venegas, al inaugurar el sexto Congreso, aseguró que es un llamado a valorar y fortalecer el poder comunitario. “Hoy es imprescindible que avancemos a una gobernanza comunitaria y territorial basada en principios democráticos y participativos”.
Llamó a salir de este congreso con nuevas ideas, a renovar el compromiso para que generar comunidades resilientes, a comprometerse a tener programas, acciones y verificar que haya infraestructura adecuada para impulsar la autoprotección.
“Los invito a trabajar de la mano y en equipo con la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para garantizar la seguridad de nuestra población, sobre todo con profesionalismo para asegurar que el patrimonio y seguridad esté en buenas manos”, resaltó.
Al finalizar el evento, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia aseguró que la unión de esfuerzos, el compartir conocimientos y construir estrategias innovadoras permite reaccionar ante los desastres y proteger a la población.
Indicó que este espacio de encuentro ayudará a que las acciones locales y comunitarias trabajen en la construcción de la resiliencia ante una emergencia, así como desafíos que enfrentan las ciudades de México y por ende en Tlaxcala.
Los días de trabajo se dividieron en tres temas, el primero “Conocimientos Locales y Acción Preventiva y Anticipatoria", segundo, "Mitigación y Preparación ante Riesgos de Base Comunitaria" y el tercero "Recuperación y Reconstrucción hacia Comunidades Resilientes".
Este 24 de febrero, las conferencias magistrales fueron: “El fortalecimiento comunitario para la RRD en la Ciudad de México”, “Ordenamiento territorial para la RRD. El papel de las comunidades”, “Gestión Integral del Riesgo de Desastres desde un enfoque comunitario”, - “Planes Locales y Comunitarios para la Reducción del Riesgo de Desastres”, “Preparados ante el riesgo. Tecnología que Salva Vidas” y “Normatividad en los Agentes Extinguidores”
Entre otros temas destacan “La Resiliencia contra Desastres y para la Continuidad de la Organizaciones, Análisis de Riesgo y Resiliencia, ISO 22316” y “Resiliencia Organizacional, Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico”, entre otros.
Se reúnen en este Congreso expertos locales e internacionales, líderes comunitarios, académicos, funcionarios públicos, representantes de ONG, el sector privado y público en general para reflexionar, aprender y proponer soluciones que fortalezcan la resiliencia de las comunidades.
En el evento inaugural estuvieron Javier Garduño Arredondo, director para América Latina en Resilient Cities Network – Rcities, José de Jesús Rodríguez Cárdenas. Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México y Pablo Vázquez Camacho, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Cdmx, entre otros representante Dos Si xxxxs de gobiernos locales.