LA PLUMA POR LA ESPADA
POR: Mario Alberto Macías Palma
PARTIDOPAGO
Resulta que la estridencia del exdiputado local perredista Manuel Cambrón Soria, muy ecuánime sin duda, muuy en su papel opositor, se acalló. Tuvo que recular o se quedaba sin partido.
Primero el estigma de traición a Lorena Cuéllar en 2016, como candidata a gobernadora entonces también perredista -acusado por ella misma- y luego su permanente discurso contestario al gobierno actual, terminó de cerrarle la puerta a la interlocución y los acuerdos políticos con la titular del Ejecutivo.
La animadversión de la gobernadora hacia Cambrón era natural al creer que se quedó con la lana para el acarreo electoral aquel día de la elección en que triunfó Marco Mena, por lo que con todo el poder del Estado, instruyó al consejo electoral que no aprobarán el registró del PRD Tlaxcala.
“No pasa el partido de Cambrón”, fue la consigna para el ITE.
Pero la puerta se abrió de nuevo por intercesión de su excompañera de legislatura Marcela González Castillo, y Juan Manuel Cambrón logró concretar el registro y hacerse presidente estatal (obvio, ya sólo es local) del Partido de la Revolución Democrática de Tlaxcala (PRDT).
Ahora muy bien alineado ya no es tan estridente con las fallas y deficiencias de la administración estatal que sus diputadas perredistas, ellas sí, siguen denunciando en la máxima tribuna en la que él fue prolífico en críticas.
Aunque viéndolo bien, siempre se midió y nada más se envalentonaba, porque por un lado se desgarraba las vestiduras en el Congreso del Estado, y por otro no se atrevió a probar el uso de recursos públicos del Gobierno estatal a favor de Morena, cuando se le informó de las cobijas estampadas con el logo cuatroteista evidentemente almacenadas en Casa de Gobierno.
Entonces instruyó a su gerente en funciones de presidente estatal del PRD, Julio Cesar Pérez, para no denunciar a la gobernadora por tener embodegados utilitarios morenistas, ya que afectaría negociaciones que tenía como diputado con quien fuera coordinador de la bancada de Morena.
El pago… un Partido. Hoy calla y se ha doblegado al proyecto transexenal lorenista, tal vez por eso su recién agregada diputada Blanca Águila ya busca acomodo en los contrarios a ese grupo en el Poder, acercándose al “riverismo” que es la otra opción de cara a la sucesión gubernamental.
Esgrima…
No tener derechos humanos o no tener madre… ¿Qué fue?
La alcurnia no empatiza, el privilegio busca la extravagancia.
Como a toda persona que no proviene de la cultura del esfuerzo, -diría el malogrado Colosio- sino de la comodidad de la buena cuna, la carencia y desgracia ajena causa curiosidad y para los más osados, les llama a vivir una experiencia extrema.
Ejemplos hay muchos de como la caridad, el altruismo es la mejor forma de aliviar la depresión, de evadir una culpabilidad social o, en el caso de los políticos, es sólo es la pose.
Los ombuspersons que quisieron mostrarse empáticos con el calvario que padecen los migrantes obligados por su situación socioeconómica en sus lugares de origen, sólo mostraron que su posición de Comisionados de Derechos Humanos en sus respectivos estados, no es más que un privilegio de clase, más no responde a una conciencia social, menos a la lucha política.
Querer pasar el rato en las condiciones paupérrimas que sufren los migrantes durante el paso por nuestro país hacia Estados Unidos fue desatinado, ofensivo, despreciable, peor aún mostró su falta de claridad sobre su función, que su desempeño y permanencia en el cargo está equivocado.
Por ello, y por muchas acciones más, como ser comparsa de Poder político en Tlaxcala, la presidenta de la CEDH, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, debería renunciar inmediatamente y no buscar un control de crisis con sus asesores, que también hacen mal su trabajo al no prevenirla de tal aberración.
Por dignidad, por congruencia o por lo menos por vergüenza, debería regresar a esplendida vida social, de esa cultura del privilegio que le dio el cargo y darle paso a quienes tienen mejor panorama de la defensa de los derechos humanos.
O sea, no?.
Estoque…
¡Aguas! con sus operadores, mi presi.
Los operadores del presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, deben ponerse las pilas, porque el proyecto es más grande que la capital, y ganar sólo 2 de las 5 delegaciones en las que jugaron con candidatos propios, y uno de ellos como candidato único, pues no abona para la proyección estatal.
Escriba a:
Mail: avemarius@hotmail.com
Facebook: @RevistaLiderazgoTlax
Twitter: @RevistaTlax
Instagram: @LiderazgoRevista
WhatsApp: 2463340998