¡La Cuarta Inquisición. En marcha!
Por Isael Pérez Olivier
Aguas. Durante los últimos meses, Morena se llevó entre las patas al Máximo Tribunal Constitucional de nuestro país y modificó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para retirar de su camino todo aquello que le estorba. Así lo hizo a nivel nacional con las instancias gubernamentales que garantizaban el acceso a la información y ahora con argumentos falaces, el mismo partido pero desde Tlaxcala, intenta modificar el Código Penal del Estado para que se adicione el articulo 187 Bis, que contempla penas: “de dos a ocho años de prisión, y una multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización a la persona servidora pública, periodistas, youtubers, personas o representantes de medios de comunicación que, de forma indebida difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audio grabe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios, videos, información reservada, documentos del lugar de los hechos o del hallazgo, indicios, evidencias, objetos, instrumentos relacionados con el procedimiento penal o productos de uno o varios hechos señalados por la ley como delito”. Y todo esto a propuesta y en voz, de la Diputada local de Morena Lorena Ruiz García; sí, ni más ni menos que por la esposa de un procesado por delitos de alto impacto, aprehendido el año pasado en la ciudad de Apizaco por la Fiscalía General de la República, al ser señalado por enésima ocasión, como presunto líder del cártel de la última letra en Playa del Carmen, Quintana Roo. Hecho, que, por cierto, fue ampliamente difundido en redes sociales por los pocos medios independientes que no se han sometido a la censura del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros. Así es que, saque Usted sus propias conclusiones.
Correcto. Entonces, la propuesta de “La Ley PaletaZ”, llamada así por el alias con el que se conoce al esposo de la Diputada de Morena en el bajo mundo, no es brindar la protección a las víctimas del delito como se quiere hacer creer a la opinión pública, sino que lleva una dedicatoria especial para quienes ejercen cotidianamente la libertad de expresión y de prensa consagrados en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Me podría equivocar en mi análisis y la situación podría ser todavía peor. Se imagina que Usted que me lee o que me escucha, tenga que enfrentar una denuncia penal por la simple razón de compartir este espacio de opinión, cuyo contenido es, de denuncia ciudadana de hechos y actos muchas veces constitutivos de delitos donde se le pone nombre y rostro, con las actuales reglas legales para mantener a salvo la identidad de los presuntos y/o probables delincuentes, tanto de cuello blanco como aquellos dedicados a los delitos de alto impacto.
COLUMNA COMPLETA EN REVISTA PORTALES
Las opiniones escritas por columnistas son independientes y no reflejan necesariamente la postura editorial de Entre Líneas Tlaxcala