El nuevo programa de bienestar para mujeres adultas mayores



Un innovador programa social inicia en el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum. Se trata de la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores, que es un apoyo económico para las mujeres de 60 a 64 años de edad.  

Con esto se otorga por fin un estímulo y reconocimiento a todas las mujeres que gran parte de su vida la dedicaron al trabajo y al cuidado de la familia. El objetivo es claro: empoderar a este grupo de grandes mujeres y brindarles autonomía económica para alcanzar su bienestar.

La pensión para las mujeres adultas mayores será de 60 a 64 años de edad e iniciará con las que tengan 63 y 64 años, principalmente las que residen en municipios indígenas y afromexicanas, posteriormente se extenderá a otras zonas del país.

El monto de la pensión será de 3 mil pesos bimestrales, a partir del mes de enero del 2025, el estímulo económico se depositará en las tarjeta del Banco de Bienestar.
Hasta el momento, se han registrado un total de 964 mil 556 mujeres entre octubre y noviembre, de las cuales 153 mil 568 son mujeres indígenas.

Las mujeres que cumplirán 63 años en enero tienen la posibilidad de registrarse el próximo año y cuando cumplan los 65 años pasarán automáticamente a ser beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores.

Este nuevo programa es una muestra más del sentido de justicia social, del humanismo mexicano que inspira al movimiento de regeneración nacional.

Con estas buenas acciones que impulsa la Presidenta de México Claudia Sheinbaum y fortalece la gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros vamos a lograr mejores niveles de vida para las y los mexicanos porque es una de las metas de la cuarta transformación.






Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente